
Esta foto fue hecha el día de la celebración del XXXVI aniversario de la fundación del Centro Español de Sada y sus Contornos de Buenos Aires. La foto fue enviada por José Manuel Couzo quien nos indica en nombre de los que están en la foto. Transcribimos el detalle textualmente: “Comisión directiva del Ctro.Español de Sada y sus Contornos de Buenos Aires (delante de izq. a der.) Sra.Luz Ramos de Gomez, Sr.Manuel Couzo Bermúdez y la Sra.Noemi Rosa Gianfrini, (en la fila trasera) Sra. Haydee Santoro Corral, Sra.Graciela Carregal, Sr.Manuel Proll, José Manuel Couzo Fernández, Sr.Florencio Poltti, Sr.Eduardo Solsona, Sr.Raúl Pacheco y el Sr.Baltasar Babio Perez. festejo de XXXVI Aniversario”.
Padre e hija vestidos de gallegos
Apoyados en el pretil del muelle vemos a los hermanos Vázquez Freire muy metidos en su papel de soldados, con sus cascos y escopetas. Están acompañados por Clarito Varela y su tío Emilio Freire Barros. De izquierda a derecha: Quique, José Luis y Angel Vázquez Freire. Detras, de izquierda a derecha: Clarito y Emilio
Esta página corresponde al programa del Cuadro de Declamación de Sada cuya actuación tuvo lugar el Sábado 13 de Marzo de 1948. Aquí puede verse los nombres y papeles correspondientes a cada uno de los participantes.
En Sada siempre hubo mucha afición a realizar actuaciones culturales. En este caso se trataba del Cuadro de Declamación. Esta es la carátula del programa correspondiente a la actuación del 13 de Marzo de 1948.
En la foto podemos ver a Pepita Pena Suárez acompañada de sus hijos Fernando y Javier García Pena, en los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña, unas horas antes de que se dirigieran a la estación del tren para despedir a los pequeños. La foto fue enviada por su hijo Javier y a continuación voy a transcribir el texto que nos envió: “Sería la única de cuatro veces que Josefa, mi madre, (“Pepita” Pena Suárez) nos fue a despedir. Las tres siguientes la reemplazaría una de sus hermanas. Mi querida tía Mercedes Pena Suárez. Pero mi vieja era infaltable en la espera, ansiosa, con mi hermanita Pilar de la mano, paradas ambas en el andén coruñés, a la vuelta del colegio. En esa foto mi madre tenía ¿quién lo diría?, apenas 48 años. Reciente viuda, ya había enterrado a cuatro de doce hijos (el último de ellos de 18 años) que figuran en el libro de familia. Aún enterraría a dos más. A partir de ese último golpe, salió de la realidad, de su realidad. Hasta el acero tiene su punto de ruptura”. De izquierda a derecha: Javier, Pepita y Fernando.
En uno de los palcos de la plaza de toros de La Coruña están los aficionados contemplando la corrida. De izquierda a derecha, en el primer palco podemos ver a: Juan Brandariz, Maruja Vázquez y Juan Vázquez. La plaza de toros de La Coruña fue un recinto taurino inaugurado el 2 de julio de 1885. La última corrida de toros que se celebró en este coso fue el 7 de octubre de 1967. Tras veinticinco años sin coso taurino, en 1991 se inauguró un recinto multiuso en otra ubicación, el Coliseum de La Coruña, que alberga entre otros espacios, la primera plaza de toros cubierta de la ciudad.
Estos amigos que están en el baile de La Terraza se hacen la foto en un descanso. De izquierda a derecha: Miguelito Pérez, Pepe Pita, …. Agra y …......Sanjurjo.
Estaba formado por Alejandro Couzo Ponte y María Bermúdez López (Maruxa de Fachal). Vivian en Sada en la Calle de la Iglesia. El Sr. Couzo era marinero. El matrimonio tuvo tres hijos: Maruja, Manolo y Alejandro.
Muy divertidos vemos a los tres hermanos Vázquez Freire, con sus cascos de soldado, subidos a un caballo y sujetando a su prima Isabel Freire. La brida del caballo la tiene el padre de los hermanos, Angel Vázquez Varela. De izquierda a derecha son: Quique, José Luis y Angel Vázquez, su prima Isabel Freire y luego su padre Angel Vázquez.