
María Méndez Fernández “Maruxa” nació en Carnoedo. Trabajaba en una fábrica de salazón. Se casó con Antonio Pérez que era marinero. Una vez casado vivieron en Pazos y tuvieron tres hijos: Eva, Antonio y Alejandro.
No es frecuente ver Sada nevada pero el 14 de Enero de 1987 fue uno de esos escasos días. Aprovechando la ocasión, vemos a los hermanos Juanchu y Nani Brandariz al lado del flamante muñeco de nieve que acaban de hacer en la tejera Brandariz. Toca divertirse un poco antes de que la nieve se derrita ya que durará poco.
En el jardín de su casa y acompañada de su hija Lolita, vemos a la Sra. Lola Pérez ya viuda de Ignacio Temprano. Su mirada es ausente, quizás esté recordando tiempos pasados de su vida con su marido y sus hijos.
En la foto podemos ver al pequeño Yul subido al caballo de cartón instalado en los jardines de Médez Núñez de La Coruña y donde el fotógrafo que allí trabajaba, en un pequeño quiosco, hacía fotos a los pequeños que por allí pasaban. Este es el caso de Yul del que transcribimos su recuerdo de este episodio de su vida: “Abril de 1975, día de partida a Alemania Mis padres, Antonio Somorrostro Golán y Consuelo Cayazzo Castro, habían emigrado en el año 1973 a Alemania. Anteriormente tenían pensado ir a Inglaterra, pero la oferta laboral de Alemania era mejor. Como muchos Sadenses más, tenían pensado irse tansolo por unos años, pero finalmente decidieron quedarse. Es por eso que me vinieron a buscar de España en el 75. Durante esos dos años yo había estado viviendo con mis abuelos maternos en La Coruña. Habiéndonos despedido ya de nuestras familias en Sada y La Coruña, de camino al aeropuerto, mis padres decidieron dar un último paseo por los jardines de Méndez Núñez. La foto la ha sacado un fotógrafo, que tenía su pequeño kiosco de fotografía montado en medio de dichos jardines. Recuerdo que en la guitarra que sostengo en manos había golosinas, seguramente para que los niños estuviesen quietos, pero conmigo eso no funcionaba, ya que intentaba cada dos por tres coger algún caramelo. Es por eso que sostengo la guitarra de esa manera, en vez de como se suele hacer. Una caso más de Sadenses emigrados. Sada parece estar repartida por todo el mundo”.
Estas señoritas están sentadas a la mesa esperando que las sirvan. Las cuatro son amigas. A la derecha Rosa, que vivía en Pazos. Le siguen Marisuca, Mary de Sada (que tuvo años atrás una peluquería) y por último Lola de Pazos.
Todos estos amigos están disfrutando de una comida en un pinar en Puentedeume. Ya comieron y ahora pasan el tiempo charlando y se hacen la foto. Todavía vemos el garrafón del vino y los refrescos. Maruxa, Lola, Felipe......
Sentadas en una carreta muy usada en las faenas del campo estas amigas lo están pasando muy bien, a juzgar por sus sonrisas. Sentadas Emilia y Maruja. De pie Carmen. Las tres muy amigas.
Era el 15 de Noviembre de 1962 se casaba Marisa de Ouces. La fiesta tenía lugar en El Moderno. En la foto vemos a una pandilla de jóvenes invitados. De izquierda a derecha: Tucho, Finita, Necho, …..., César, Pilarita, …...., …...... y Julito.
La foto está hecha a la entrada del Puerto de Sada. Al fondo se ven los bancos. Los amigos: Angel, Aurelio (subido a la bici), Li y …....... también en su bici.
El Júpiter era una lancha que hacía en recorrido entre Mera y La Coruña y donde trabajaba el Sr.…...... que era de Sada y se desplazaba cada día para hacer su trabajo. Se puede ver en el puente de mando acompañado de varias personas.