O patrimonio é o legado que recibimos do pasado e que debemos coidar no presente para poder trasmitirllo ás futuras xeracións. Nesta sección ten cabida todo o relacionado co patrimonio de Sada. Etnografía, arquitectura popular e relixiosa, documentación histórica e todo o que nos poida axudar a coñecer un pouco mellor a nosa historia.
En el año 1902 se establece en Sada el Cuartel de la Guardia Civil, siendo Alcalde D. José Gayoso Golán, según se...
El Couto, década de 1940
La Capilla de San Roque fue reconstruida en 1885 siendo párroco de Sada D. Jerónimo Rey Martínez. Está situada en la...
Sada, data descoñecida
Este es el retablo que queda de todo lo que construyó José Gayoso Golán en la Iglesia de Sada Darriba. Este retablo...
Sada, 1895
Los coros parroquiales siempre fueron importantes en la parroquia. Aquí un conjunto de jóvenes de la época dirigidas...
Sada, 1920
El 3 de abril de 1952, a petición del Gobernador Civil, se acordaba por la Corporación Municipal la cesión de...
Avenida Generalísimo, Sada, década de 1950
Entre las muchas cosas que se crearon en la Sociedad de Sada está la Rondalla. Su director fue el Sr. Estévez, que...
Sada, 1976
Estas niñas formaban parte de los grupos de danza de la Sociedad de Sada. Estos grupos se empezaron a crear en el año...
Sada, 1974
Primero una breve glosa de este ilustre escritor sadense (miembro fundador de la Academia Gallega, la cual presidió...
Plaza de San Roque, 1930
La Ayudantía de Marina estaba en la avenida del Puerto. Allí se hizo un gran edificio hasta que pasó a La Coruña....
Sada, 1929
Una vista como la de la foto, que data de 1925, aún podíamos contemplarla en los años 50 los que íbamos a la...
Sadadarriba, 1925
Sada tuvo varios salones de baile, todos ellos famosos en aquella época. Ya en los años treinta había en Carnoedo el...
Sada, 1955
En el número 25 de la calle de La Marina -luego sería avenida-, estaba la sede de la revista Mariñana. Su propietario...
Sada, 1920
En los años 40, debido a la guerra, la política de Franco y el aislamiento internacional, en España escaseaban los...
Sada, 1939
En las viviendas campesinas no faltaba el hórreo. Es una construcción para guardar y conservar generalmente cereales,...
Pazos.Sada, 1960
Las viviendas marineras, generalmente estaban adosadas a lo largo de una calle y se extendían muy cerca de la playa,...
Sada, 1952
Empieza a funcionar a finales de los años 20. Pasó por cuatro generaciones. Al principio era sala de baile con...
Sada, 1950
Cinco eran las casas llamadas de Barros situadas al principio del Pedregal (hoy calle Barrié). Fueron construidas por...
Sada, data descoñecida
Con fecha de 25 de agosto de 1935, se publica la “Memoria de la comisión pro-puerto”, libreto de gran interés...
Puerto de Sada, 1935
A fotografía de Francisco Varela Posse, de comezos do 1923, retrata a saída do tranvía cara A Coruña. Á esquerda...
Avda. da Mariña, 1923
La iglesia de Santa María de Sada está situada sobre la colina de Sadadarriba con el pueblo de Sada a sus pies y con...
Sadadarriba, década de 1920