Patrimonio

O patrimonio é o legado que recibimos do pasado e que debemos coidar no presente para poder trasmitirllo ás futuras xeracións. Nesta sección ten cabida todo o relacionado co patrimonio de Sada. Etnografía, arquitectura popular e relixiosa, documentación histórica e todo o que nos poida axudar a coñecer un pouco mellor a nosa historia.

envíanos información da foto

Hórreo en esquina

Tarabelo, década de 1940

El hórreo es una construción de uso agrícola destinada a secar, curar y guardar el maíz y otros cereales antes de degranarlos y molerlos. Consta de una cámara de almacenaje oglonga, estrecha y permeable al paso del aire, separada del suelo para evitar la entrada de humedades y animales.

En sus inicios, el uso de los graneros aéreos en Galicia va unido al cultivo del mijo, que ya se practicaba en la cultura de los castros, cultivo que perduró durante la Edad Media y que fue posteriormente sustituido por el maíz a partir de su llegada a Europa en el siglo XVII.

En general el hórreo se compone, en esencia, de una base, una cámara, un medio de acceso y unos elementos ornamentales y simbólicos. La base tiene como finalidad alejar la cámara del suelo. La cámara, debe poner el grano en contacto con el aire evitando que se moje. El acceso se hace a través de una escalera móvil o fija. Los ornamentos representan el poderío de la casa e invocan la protección de la divinidad.

Normalmente los hórreos tienen forma rectangular o cuadrada pero existe alguno en esquina. La característica principal del hórreo en esquina es su planta en forma de L. Esta forma atípica suele responder a la estrechez del terreno más que a la conveniencia constructiva.

Los hórreos en esquina son bastante escasos, y todos los que se conservan son obras unitarias, lo cual quiere decir que ninguno es el resultado de la agregación de dos hórreos de distinto origen. En total no hay localizados más que media docena de ellos, casi todos en la provincia de Pontevedra.

El que aparece en la foto está en el lugar de El Tarabelo.

Máis imaxes

contacto@memoriadesada.com
As fotos pertencen aos veciños e veciñas de Sada.
Non se poden utilizar noutros proxectos (máis información).