As festas de agosto, a sardiñada, o baile na Terraza ou o globo era o tempo de esparcemento en Sada. Aquí recóllense todos eses momentos que deixaba o traballo para o lecer: merendas, troula, bailes e outras festas.
Sada, 1958
En verano con noches calurosas, los jóvenes íbamos a "la Trilla" aprovechando la media marea baja. La Trilla era una red alargada que llevaba en los extremos un "calón" (una estaca de metro y medio para flotar) donde se sujetaba la red, la cual llevaba plomos en la parte inferior para que tuviera peso y así poder rastrear y coger el pescado. En la parte superior de la red llevaba corchos. Tiraban dos personas por cada lado y los otros se quedaban a la orilla con el caldero, donde se guardaba el pescado. Solíamos ir en traje de baño, ya que entrábamos en el mar hasta la cintura o algo más. Después de la pesca, solíamos freír los choquitos que pescábamos, dejando el resto de la pesca para repartir entre todos. En la foto se ve la Trilla secándose.